Si necesitas un intérprete o traductor, llámanos hoy mismo.
Veremos en qué se diferencian traductores e intérpretes.
Lo primero que se me ocurre desde la experiencia y los tiempos que corren, es recomendar a los jóvenes estudiantes que busquen la manera de viajar todo lo que puedan.
Asi como vivir un tiempo en los lugares que hablan el idioma con el que van a trabajar en el futuro.
La curiosidad acompaña mayormente a la juventud por muchas razones, cuando seas mayor será mucho más complicado cambiar de ciudad o país.
Además hoy en día son envidiables las facilidades y recursos que existen para perfeccionar idiomas y especialidades.
En otros tiempos era impensable el concepto Erasmus o los intercambios de estudiantes.
Aunque para muchos, traductor e intérprete tenga el mismo significado y mucha gente trabaje en las dos áreas, existen unas diferencias claves.
Los dos tienen que dominar absolutamente ambos idiomas y no es suficiente dominar el diccionario, tienen que tener una gran curiosidad por las palabras y los diferentes significados que pueden tener.
El traductor trabaja con la palabra, el intérprete es un interlocutor, un intermediario que hace entender y comprender, es presencial y actúa en el instante.
El intérprete tiene que ser rápido, ágil y audaz.
TRADUCTOR INTERPRETE
Es muy difícil encontrar un profesional que sea excelente intérprete y traductor a la vez, más en la actualidad con la cantidad de amenazas que asedian a estos profesionales.
Más adelante daremos un corto recorrido por la lista de peligros que acechan a la profesión de intérpretes y traductores.
Diferencias.
INTERPRETES Y TRADUCTORES
El traductor tiene mucho tiempo para desarrollar bien su trabajo, en muchas ocasiones el timing nos parece estrechísimo, pero el traductor siempre puede consultar y buscar significados y contenidos
Incluso preguntar y hablar con el autor del texto original o su agencia y es más, dejar indicado que cierta palabra es absolutamente técnica o científica y deben corregirla desde la agencia o el escritor.
El traductor puede hacer una consulta con otro colega, puede buscar en diccionarios especializados, en Internet, y puede corregir y revisar sus textos, lo que llamamos ProofReading.
Sin embargo el intérprete tiene que actuar en el instante, tiene que saber perfectamente la palabra exacta, el significado de la frase, y el contexto que una de las dos partes está queriendo expresar.
No tiene tiempo para buscar ni dejar de dar confianza a su cliente. Tiene que tener presencia, y don de gentes y está obligado a unos horarios que en muchas ocasiones pueden ser incómodos.
Además no puede confeccionar un horario de trabajo, 3 horas al día y fines de semana libres como puede hacer un traductor.
El intérprete tiene que estar presente y con sus reflejos alertas siempre, un gesto de su cliente puede cambiar el sentido de una conversación.
El intérprete en definitiva, no tiene tiempo, tiene que trasladar cada palabra de forma simultánea.
Mist Mark deja varias perlas: consejos desde la experiencia y los años, que pueden marcar la diferencia entre un intérprete traductor excelente y un traductor intérprete sin más.
Curiosidad, Calidad, inteligencia y reflejos
Curiosidad desde el principio por averiguar no solamente el significado de las palabras, frases y contenidos, sino su procedencia, la gramática y algo muy importante y actual.
Por lo tanto los diferentes significados que puede tener una palabra en un idioma que se habla en diferentes países.
Sabemos que los dos idiomas más empleados son el inglés y el español, y no hablamos de cantidad de personas, sino de interpretaciones.
Es importante conocer los acentos del inglés en sus distintos países, la diferencia del inglés de Australia, las palabras se pronuncian de otra manera, respecto a Inglaterra, Escocia, Gales, o imaginaros Estados Unidos.
Ciertas palabras que no suena igual en Texas o Arizona que en Washington, Los Angeles o New York.
INTERPRETE
Hay infinidad de palabras en español que tienen distinto significado en Colombia, México, Chile, o España.
Por otro lado hay que pensar en el español que se habla en los Estados Unidos, donde en lugares como New York se habla un español muy peculiar, o el caso muy especial del Estado Libre Asociado Puerto Rico.
Un lugar absolutamente bilingüe, de donde sale una gran cantidad de profesionales en traducción e intérpretes hacia toda América.
El tema de intérpretes en USA y la importancia que está adquiriendo actualmente será el próximo asunto que tocaremos en futuras publicaciones.
En ese sentido la calidad es algo que por supuesto debe prevalecer, pero no solamente como valor, sino como necesidad para subsistir en este campo.
En Europa se centra una gran cantidad de traductores e intérpretes en las sedes de Naciones Unidas, zona Euro, y Capitales con grandes centros de convenciones y ferias.
En Estados Unidos los intérpretes son imprescindibles, en ambos lugares ha ocurrido un fenómeno que de alguna manera ha dado un giro.
TRADUCTOR INTERPRETE
Con la crisis, en Europa se empezó a realizar traducciones desde lugares como China, India o el este del continente europeo por razones económicas.
Sin embargo pero la calidad ha bajado considerablemente por las mismas razones que anotamos anteriormente, si no hay calidad en tu trabajo como traductor interprete, se pierde.
El fenómeno en estados como Texas ha dado un vuelco, hay una saturación increíble de intérpretes y traductores inglés español, pero no de una alta calidad.
En USA el intérprete es un punto vital y en muchas ocasiones impuesto por ley
En casos de Inmigración, asuntos legales, salud, educación o seguros.
Imagínense perder un juicio por no entender una razón o un contenido exacto en una defensa´.
Son incontables las ocasiones en que un bufete ha tenido que cambiar de intérprete traductor, al darse cuenta que éste no tenia conocimientos legales, ni sus idiomas estaban a la altura.
Es cierto que para poder ejercer es preciso estar acreditado, pero en muchos casos como decíamos antes, por economizar unas monedas, se pierde un caso importantísimo.
Por lo cual, los profesionales no se lo pueden permitir, y los bufetes prefieren pagar bien y contar con los mejores.
Esta es la única manera de recuperar los trabajos, dando una alta calidad.
Inteligencia y reflejos deben ir de la mano con el intérprete traductor, no son adjetivos ni particularidades, son un don y armas imprescindibles para obtener el éxito en este trabajo.
Darse cuenta de las cosas de inmediato.
Encontrar la palabra exacta con la que trasladar un concepto, colocada en el lugar oportuno y sobre todo tener la sabiduría de no ofrecer algo que no es real.
Es preferible no aceptar un trabajo, que crear falsas expectativas.
Es decir es mucho mejor dejar pasar una traducción o un servicio de intérprete porque no estamos seguros de estar capacitados en esa materia.